- Rojo
Atrae mucho la atención visual. Estimula la acción, la energía, cólera, agresividad, también el apetito. Por ello no se recomienda utilizarlo si se desea crear una sensación de calma, pero si incorporar ciertos matices en combinación con colores neutros en lugares donde se quiera estimular calidez, la alegría y dinamismo. - Verde
Es el color del descanso y el equilibro, por tanto es recomendable para el cuarto de niños pequeños siempre que no se elijan tonalidades verdes oscuras. También transmite seguridad y un efecto natural en el ambiente. - Azul
Tiene un efecto calmante, expresa armonía, paz, estabilidad. En los dormitorios puede producir sensaciones de tranquilidad y serenidad. Es un color sedante, disminuye las pulsaciones y el apetito. - Amarillo
Es el color de la claridad, la luminosidad y alegría. Las tonalidades amarillo pálido hacen que los cuartos parezcan más grandes mientras que amarillos más fuertes crean calor y aclaran cuartos poco iluminados. Por otro lado, estimula la atención y despierta el intelecto. - Anaranjado
Combina los efectos de los colores rojo y amarillo: Energía y alegría. Las tonalidades suaves expresan calidez, estimulan el apetito y la comunicación, mientras que las tonalidades más brillantes incitan la diversión y la alegría. Puede ser considerado para el cuarto de juego de los niños en combinación con colores neutros. - Negro
El negro no se utiliza en habitaciones de niños, absorbe la luz, y está asociado a la tristeza, la depresión, el luto. - Blanco
Es un color que representa la paz, pureza, calma y armonía. Es considerada una tonalidad fría que estimula la actividad intelectual y favorece la imaginación. Por tanto es recomendable para el cuarto de niños pequeños. - Púrpura
Combinando la estabilidad del azul y la energía del rojo, los violetas pueden adquirir las características del azul o del rojo dependiendo del gradiente del color y la combinación con otros elementos. Expresan misterio e intuición. Los colores alilados claros son muy femeninos, pueden dar sensación de paz y se pueden adecuar al cuarto de las niñas con altos gradientes de blancos.
martes, 10 de mayo de 2011
EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LOS COLORES (trab.3.0)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario